USE (Ecografía Endoscópica)
La ultrasonografía endoscópica (USE) en el PBCSF
La ultrasonografía endoscópica (USE) nos permite examinar las capas internas del esófago y estómago, así como también las paredes del tracto gastrointestinal superior e inferior. El tracto superior consiste en el esófago, estómago y el duodeno; el tracto inferior incluye el colon y el recto.
La USE también es utilizada para estudiar otros órganos que están ubicados cerca del tracto gastrointestinal, incluyendo los pulmones, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas. No obstante que muchos gastroenterólogos realizan endoscopias o colonoscopias, muy pocos están capacitados para realizar procedimientos de USE.
Utilizaremos un instrumento que consiste en un tubo delgado y flexible llamado endoscopio, que contiene una sonda de ultrasonido incorporada. Ejemplo: como aquellos utilizados para examinar a mujeres embarazadas, pero en menor tamaño. Hacemos pasar el endoscopio a través de su boca o ano hacia el área a ser examinada. Luego usaremos el ultrasonido para producir ondas de sonido que crearán imágenes visuales del tracto digestivo.
¿Por qué se realiza una USE?
La USE nos proporciona más información que otras pruebas de imágenes, dándonos la posibilidad de acceder a imágenes más detalladas del tracto digestivo. Podemos usar la USE para diagnosticar ciertas condiciones o anomalías que podrían causar dolor abdominal o pérdida anormal de peso.
También usamos la USE para evaluar anormalidades conocidas, entre ellas, tumores o lesiones que fueron detectadas en alguna endoscopía previa o fueron vistas en pruebas de rayos x, como una tomografía (TAC) computarizada. La USE proporciona una imagen detallada de un tumor o lesión, lo que puede orientar a su médico a determinar el origen de su dolencias y ayudar en las decisiones relacionadas con el tratamiento a seguir. Además, la USE se puede utilizar para diagnosticar enfermedades del páncreas, conductos biliares y de la vesícula biliar, cuando otros exámenes no sean concluyentes.
La USE se puede aplicar para guiar una aguja al área donde los nervios, que se encuentra adyacente al páncreas (celiac axis), pueden ser medicados con una inyección de anestesia o alcohol que ayuda con el dolor en la mayoría de los pacientes que sufren de cáncer pancreático o otras enfermedades del páncreas.
¿Por qué se usa la USE en pacientes con cáncer?
La USE nos ayuda a determinar el avance de ciertos tipos de cáncer en los sistemas digestivo y respiratorio. La USE nos permite evaluar de forma exacta la profundidad del cáncer y si se ha ramificado a ganglios adyacentes o a estructuras vitales cercanas, como arterias y venas. En algunos pacientes, la USE se puede utilizar para obtener una biopsia por punción de un tumor o lesión y de este modo ayudarnos a determinar el tratamiento apropiado a seguir.
¿Cómo debo prepararme para una USE?
Para una USE del tracto gastrointestinal superior, debe estar en ayuna y sin ingerir líquidos (ni siquiera agua) por al menos ocho horas antes del examen. Nuestra oficina le notificará cuándo comenzar el ayuno y si es recomendable o no seguir tomando sus medicamentos regulares.
Para una USE de recto o colon, le pediremos que ingiera una solución de limpieza de colon o que siga una dieta líquida de limpieza, combinada con laxantes o enemas antes del examen. Debe seguir las instrucciones explicadas anteriormente al pie de la letra para evitar que tenga que repetir el procedimiento.
¿Y qué pasa con mis medicamentos actuales o alergias?
Puede seguir tomando sus medicamentos hasta el día de su examen USE. Díganos todos los medicamentos que está tomando y si sufre de alguna alergia. Los anticoagulantes (diluyentes tales como coumadin o heparina) y clopidogrel podrían ser ajustados antes del procedimiento. La insulina también debe ser ajustada el día de la USE. En general, puede tomar aspirina y fármacos antiinflamatorios libres de esteroides (ibuprofeno, naproxen, etc.) antes de un examen de USE. Pregúntenos con anticipación estas recomendaciones.
Consulte con nosotros qué medicamentos debe tomar la mañana de su examen de USE y tome solo los medicamentos esenciales con un pequeño sorbo de agua.
Si es alérgico al látex, debe informarnos antes del examen. Los pacientes con alergias al látex requieren equipamiento especial y es posible que no puedan realizarse la USE completamente.
¿Necesito tomar antibióticos?
Normalmente, no se necesitan antibióticos antes de una USE. Sin embargo, podríamos recetarle antibióticos si se van a realizar procedimientos especializados de USE, como el drenaje de un quiste, con la ayuda de la USE.
¿Voy a necesitar ayuda luego del examen?
Si le suministran sedantes no podrá conducir su vehículo luego del procedimiento. Debe solicitar ayuda a un familiar o amigo con anticipación para el regreso a su hogar. También debe asegurarse de tener a alguien que lo acompañe en casa luego del examen, porque los sedantes podrían afectar su juicio y sus reflejos por el resto del día.
¿Qué sucede mientras se realiza la USE?
Cuando se realiza la USE del tracto gastrointestinal superior generalmente aplicamos un spray anestésico en la garganta antes de que el examen comience. Luego, comúnmente administramos sedantes por vía intravenosa para ayudar a relajarlo. Usualmente le pediremos que se recueste sobre su lado izquierdo. Luego de que le administremos los sedantes, pasaremos el endoscopio por su boca, esófago y estómago hasta llegar al duodeno. El instrumento no interfiere con su respiración. Este procedimiento generalmente dura menos de 60 minutos. Muchos pacientes no recuerdan este procedimiento. La mayoría de los pacientes lo consideran levemente incómodo y muchos se quedan dormidos.
Una USE en el tracto gastrointestinal inferior a menudo se puede realizar de forma segura y cómoda sin medicamentos, pero le administraremos un sedante si el examen se prolonga o si es necesario examinar el colon en su totalidad. La mayoría de los exámenes de USE de recto duran menos de 45 minutos. Debe tener en cuenta que si se realiza una biopsia por punción de una lesión o un drenaje de un quiste durante la USE, el procedimiento será más largo y podría durar más de dos horas.
¿Qué pasa luego de la USE?
Si le administraron sedantes, será monitoreado en el área de recuperación hasta que los efectos de los sedantes hayan desaparecido. Si le realizaron una USE superior, su garganta podría quedar un poco adolorida. Podría sentir una sensación de llenura o gases por el aire y agua que fueron introducidos durante el procedimiento.
Podrá ingerir alimentos después de abandonar el área del procedimiento, a menos que le indiquen lo contrario.
Generalmente podemos informarle los resultados preliminares del procedimiento el mismo día. Pero los resultados de algunos exámenes donde fue tomada una biopsia, podrían tomar hasta cinco días hábiles.
¿Cuáles son las posibles complicaciones de la USE?
Aunque es posible que ocurran complicaciones, son muy raras cuando nuestros médicos realizan los exámenes de USE. Puede haber sangrado en el lugar de la biopsia, pero casi siempre es mínimo y rara vez necesita seguimiento. Podría sentir un leve dolor en la garganta por un día o dos. Los anestésicos en pastilla para succionar, que no necesitan receta, ayudan a calmar el dolor de garganta.
Otros riesgos potenciales, pero poco comunes de la USE incluyen: una reacción a los sedantes utilizados, aspiración de contenidos estomacales en los pulmones, infección y complicaciones al corazón o enfermedades pulmonares. Una complicación mayor pero muy poco probable es la perforación. Esto es un desgarro en el revestimiento del intestino y podría requerir cirugía para ser reparado.
La probabilidad de complicaciones se incrementa si se realiza una biopsia por punción durante la USE, incluyendo un riesgo creciente de pancreatitis o infección, pero aún así son muy poco comunes. Estos riesgos deben ser balanceados con los beneficios potenciales del procedimiento y con el riesgo de enfoques alternativos de la condición.